BEISBOL 007: Mellizos

Buscar este blog


AVISO Debido a problemas con la pagina seras redirigido a EL NOTICIARIO. Cuando corrijamos la falla volveremos amigo. Gracias por tu comprencion...
Mostrando entradas con la etiqueta Mellizos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mellizos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Fallece Killebrew, leyenda de Mellizos



MINNEAPOLIS -- Harmon Killebrew, el afable toletero de los Mellizos de Minnesota que se hizo famoso por sus descomunales jonrones, falleció el martes en su residencia en Scottsdale, Arizona. Tenía 74 años.
El equipo informó que Killebrew murió el martes en paz, acompañado por su esposa, Nita, y su familia.
Killebrew, un miembro del Salón de la Fama, había anunciado en diciembre que sufría un cáncer de esófago.
La semana pasada, tras indicó que había desistido luchar contra la enfermedad y que prefería descansar en los últimos días de su vida.
Killebrew conectó 573 jonrones en su carrera que abarcó 22 temporadas, con lo que se ubica en el undécimo lugar en la lista histórica de las Grandes Ligas.
Sus ocho campañas con 40 o más de jonrones le mantienen empatado en el segundo lugar de todos los tiempos con Babe Ruth.
Killebrew es considerado como el jugador más popular en los 51 años de historia del equipo.
Ruth y el swing compacto de Killebrew conformaron la silueta que inspiró el logo de las Grandes Ligas.
"No existe otro individuo con tanto impacto para los Mellizos de Minnesota y sus millones de fanáticos que Harmon Killebrew", declaró el presidente del club, Dave St. Peter.
Resaltó que el legado de Killebrew será el "uno de pundonor, dignidad y humildad".
En el Target Field, donde la pantalla de video exhibió un retrato de Killebrew, los empleados de mantenimiento del terreno quitaron la almohadilla del plato y pusieron una foto de blanco y negro del toletero haciendo un swing. La foto, que se cree fue tomada en la década de los 60, estará detrás del plato durante el resto de la campaña.
El receptor de los Mellizos Joe Mauer dijo que sentía haber perdido a un miembro de su familia.
"Me trato como un hijo", indicó Mauer. "No tengo palabras para expresar lo que Harmon significó para mí. Me recibió en los Mellizos cuando era un muchacho con 18 años y no dejó de influir en mi vida en tantas formas. Nunca le olvidaré y siempre atesoraré los tiempos que pasamos juntos.
Killebrew tenía 18 años cuando debutó con los Senadores de Washington en 1954. Pasó la mayor parte de sus primeras cinco temporadas en las menores hasta que disparó 42 jonrones en su primera completa en 1959.
Los Senadores se mudaron a Minnesota en 1961, y Killebrew pegó 190 jonrones en sus primeras cuatro campañas ahí, incluyendo 49 en 1964.
También fue seleccionado a 11 Juegos de Estrellas y en 1969 fue proclamado como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana tras sacudir 49 jonrones con 140 carreras impulsadas y 145 bases por bolas, récords del equipo que aún siguen vigentes.
"Desde bien temprano me di cuenta que podía batear lejos que los demás y en eso me concentré", dijo Killebrew.
Killebrew recibió el apodo de "The Killer" (El Asesino). Gracias a sus batazos, los Mellizos avanzaron a su primera Serie Mundial en 1965 y alcanzaron las series de campeonato de la Liga Americana en 1969 y 1970.
Fue elegido al Salón de la Fama en 1984, el primer jugador de la franquicia en ser exaltado a Cooperstown. Coincidió junto al campocorto venezolano Luis Aparicio y el lanzador Don Drysdale. Su camiseta con el número 3 fue retirada por los Mellizos en 1975.
La forma apacible y jovial de Killebrew contrastaba enormemente con su apodo y consideración como uno de los bateadores más temidos de las mayores.
"No tenía intenciones de hacer daño, pero supongo que tenía mucho poder", dijo Killebrew al bromear sobre su apodo.
Harmon Clayton Killebrew nació un 29 de junio de 1936 en Payette, una localidad dedicada a la agricultura en el estado de Idaho.
Se destacó como quarterback en la escuela secundario, pero su capacidad para batear jonrones captó la atención de Ossie Bluege, un busca talentos de los Senadores.
En el portal de Internet de Killebrew, Bluege recordó que hizo una oferta de 30.000 dólares para que el chico de 17 años firmara su primer contrato.
El 3 de junio de 1967, Killebrew disparó el jonrón más largo en la historia del Met Stadium, un batazo que llegó al segundo nivel de las tribunas del viejo estadio, a 500 pies del plato.
Killebrew finalizó su carrera tras una temporada en Kansas City en 1975.
"Fue todo un caballero", dijo el comisionado Bud Selig.





miércoles, 20 de abril de 2011

Resultados del Beisbol de Grandes Ligas 20/04/2011

20 abril 2011

Francisco Liriano encabeza victoria de Mellizos

Baltimore.- Los Mellizos de Minnesota finalmente tienen una racha ganadora qué celebrar.

En caso de que toda resulte de acuerdo a lo planeado, su modesta racha de dos victorias a final de cuentas les proporcionará el impulso necesario para sacarlos de su inusual rol de sotaneros en la División Central de la Liga Americana.

El zurdo dominicano Francisco Liriano se hizo cargo el lunes de un partido de dos imparables hasta la séptima entrada, y los Mellizos vencieron 5-3 a Baltimore para extender la racha de derrotas de los Orioles a ocho partidos.

Drew Butera registró la mayor cantidad de carreras producidas de su carrera con tres a favor de los Mellizos (6-10), que ganaron dos juegos seguidos por primera vez esta temporada.

"A lo largo de la temporada, uno sufrirá estas breves caídas, pero la manera es que uno responde y cómo juega durante ese lapso es lo que rescata la temporada", dijo Butera. "Uno va a sufrir esas malas rachas; también puede evadirlas. Esperemos que estas dos victorias nos lleven a la dirección correcta".

Jugando en el lugar del lesionado Joe Mauer, quien se integró a una lista de jugadores inhabilitados durante 15 días por una lesión en una pierna, Butera conectó un doblete productor de dos carreras en la entrada y un sencillo impulsor de una más en la novena. Llegó al partido con un promedio de bateo de ,133 con una carrera producida.

"Resulta complicado reemplazar a un jugador como Joe Mauer. Su desempeño al bate y su presencia en la alineación son insuperables", dijo Butera. "Es difícil lograr lo que él hace a la ofensiva, por lo que mi función es no fallar a la defensiva y ganar. Si seguimos ganando todo estará bien".

Liriano (1-3) concedió dos carreras, cinco imparables y cinco bases por bolas en siete entradas y un tercio. Antes del partido, el zurdo tenía un promedio de carreras limpias de 9,42 y no había lanzado hasta la sexta entrada en ninguna de sus tres aperturas previas. "Muy diferente", dijo Liriano sobre su desempeño. "Hoy tuve un mejor control de mi bola rápida y mejoré mis lanzamientos de cambio en comparación con mis últimas dos aperturas. para mí, la colocación es lo más importante, y hoy coloqué mejor mi bola rápida".

Liriano registró foja de 3-0 durante abril del año pasado, y su efectividad durante los siguientes dos meses podría resultar decisiva para ayudar a los Mellizos a mejorar su ubicación en la tabla de posiciones.

"Necesitamos a Frankie", dijo el manager de los Mellizos, Ron Gardenhire. "Puede ser una estrella como lo fue para nosotros el año pasado. Necesitamos que tenga una buena racha y empiece a lanzar bien".

El abridor de los Orioles Chris Tillman (0-2) permitió tres carreras y seis imparables en seis entradas y dos tercios. Tuvo un desempeño decente pero recibió poco apoyo a la ofensiva de parte de Baltimore. Mientras que en Arlington, los Angelinos de Los Angeles siguen detrás de Texas en la División del Oeste de la Liga Americana y saben que tienen un largo camino por recorrer.

El lanzador dominicano Ervin Santana no llegó a la quinta entrada el lunes en una derrota de 7-1 cuando el abridor de los Rangers C.J. Wilson ponchó a nueve en siete sólidas entradas y los dos mejores bateadores en la alineación de Texas salieron de sus respectivos baches al bate.

Los Angeles había ganado cinco partidos consecutivos gracias a un sólido trabajo sobre el montículo para llegar a la serie de tres partidos empatado con Texas en la cima de la división con una foja de 10-5. Los Rangers habían perdido cuatro de sus últimos cinco juegos durante ese lapso, pero regresaron a casa, donde se mantienen invictos esta temporada con una foja de 7-0.

"Nos conocen, nosotros a ellos. Tenemos que seguir dando pelea. Sabemos que va a ser una lucha continua", dijo el jardinero derecho de los Angelinos Torii Hunter. "Nadie dijo que sería fácil para ambos equipos. Nos vencieron en este partido. Ante la manera en que C.J. Wilson mantuvo sus lanzamientos bajos lo único que uno podía hacer era conectar una roleta".

Excepto por el triunfo de los Angelinos en su juego de apertura de temporada un día antes de que jugara el resto de los equipos de la División del Oeste de la Liga Americana, Texas ha sido el líder divisional desde junio pasado. El año pasado, los Rangers ganaron su primer título de la Oeste desde 1999 después de que los Angelinos habían ganado cinco de los seis títulos anteriores.

En otros partidos de la jornada, en la Liga Americana, Cleveland venció 7-3 a Kansas City, en 10 entradas; Tampa Bay 5-0 a Chicago (Medias Blancas); Boston 9-1 a Toronto; y Detroit 8-3 a Seattle.

En la Liga Nacional, San Francisco derrotó 8-1 a Colorado; Pittsburgh 9-3 a Cincinnati; Chicago (Cachorros) 1-0 a San Diego, en 10 entradas; Milwaukee 6-3 a Filadelfia, en 12 entradas; y Los Angeles (Dodgers) venció 4-2 a Atlanta.